Material didáctico diseñado para trabajar los textos poéticos, también llamado el género lírico o poesía. Cada actividad fue creada en base al DUA y la perspectiva de género promoviendo la comprensión, expresión y el análisis de la poesía desde el juego, la música, la creación y la oralidad.
INCLUYE:
La figura escondida
Una estación visual y desafiante para reconocer las figuras literarias: comparación, metáfora, hipérbole, personificación y onomatopeya.
Comprensión lectora basada en canciones
A partir de fragmentos de canciones de artistas latinoamericanos actuales, los y las estudiantes trabajan objeto lírico, hablante lírico y motivo lírico.
Incluye canciones de Mon Laferte, Kid Voodoo, Gondwana, etc.
Escritura creativa: cadáver exquisito versión poesía
Una estación creativa donde la escritura es protagonista.
Rima o Kaboom
Un juego veloz y entretenido para practicar la diferencia entre rima asonante y consonante.
¡Si se la sabe… RECITE!
Una estación que tiene como protagonistas a Gabriela Mistral y Violeta Parra, donde los y las estudiantes van a desarrollar la oralidad, la interpretación y la seguridad en sí mismos/as.
🌈 DUA, inclusión y perspectiva de género 🌈
✔️ Existen múltiples formas de participar (escribir, actuar, dibujar, analizar, escuchar)
✔️ Incluye artistas mujeres latinoamericanas.
✔️ Presenta opciones visuales, auditivas y kinestésicas para acceder al contenido.
✔️ Fomenta el trabajo colaborativo, la autorregulación y la liberttad de expresión.
✔️ Permite adaptar el uso según los ritmos y necesidades de cada estudiante.
ARCHIVO DESCARGABLE
-
Instrucciones claras para cada estación
-
Tarjetas listas para imprimir o plastificar
-
Estética amigable, visual y adaptable SON HERMOSAS
-
Versión en PDF (imprimible)